ACOA

La Asociación Córdoba Abierta (ACOA) se fundó en respuesta a la necesidad imperiosa de defender los derechos sociales y constitucionales de los cordobeses. Su creación fue motivada por la preocupación de que los ciudadanos de Córdoba no fueran sometidos a la desigualdad impuesta por aquellos que fomentan divisiones en el país. ACOA no se posiciona en contra de ningún grupo específico, sino que busca colaborar con las instituciones para mejorar la calidad de vida en Córdoba y promover la unidad asociativa.

En su declaración fundacional, ACOA enfatiza que todos somos iguales ante la ley, independientemente de nuestra procedencia o afiliación política. La asociación se esfuerza por actuar como un vaso comunicante entre las demandas ciudadanas y las instituciones, buscando así contribuir al desarrollo de una Córdoba más justa y equitativa.

Además, Córdoba es una ciudad con una rica historia y una vibrante escena cultural. Eventos como Córdoba Ciudad Abierta ofrecen un espacio para la música, el arte, la poesía y más, mostrando los trabajos finales de artistas locales y promoviendo la creatividad en la ciudad. La diversidad de expresiones artísticas y la participación activa de la comunidad contribuyen a hacer de Córdoba un lugar donde la cultura florece y la igualdad es valorada .

Objetivos

La Asociación Córdoba Abierta (ACOA) se fundó con el propósito de defender los derechos y libertades constitucionales, así como la igualdad de todos los ciudadanos. Su objetivo es articular un movimiento ciudadano en Córdoba y en Andalucía para que los andaluces y cordobeses no sean considerados ciudadanos de segunda clase. A través de una sublevación pacífica, buscan promover la libertad y la igualdad para todos.

En su declaración, ACOA enfatiza que todos somos iguales ante la ley, y que es fundamental que se hable de “lawfare” no solo cuando se trata de políticos o jueces, sino también cuando los ciudadanos comunes enfrentan situaciones de injusticia en los tribunales. La asociación anima a los cordobeses a unirse en favor de la libertad y la igualdad de todos los españoles.

Además, Córdoba es una ciudad abierta a la creación, la cultura y la sostenibilidad. Eventos como Córdoba Ciudad Abierta ofrecen un espacio para la música, el arte, la poesía y más, mostrando los trabajos finales de artistas locales y promoviendo la creatividad en la ciudad

Junta Directiva

La Junta Directiva de la entidad se ha constituido con un equipo diverso y comprometido:

  1. Enrique García Montoya (Presidente): Abogado con una larga trayectoria en la defensa de los derechos civiles y sociales. Su liderazgo será fundamental para guiar la organización hacia sus objetivos.
  2. Fátima Entrenas (Vicepresidenta): Cineasta apasionada por la cultura y la creatividad. Su visión artística aportará una perspectiva única a la Junta Directiva.
  3. Ricardo Rojas (Secretario-Tesorero): Exconcejal con experiencia en la gestión pública. Su conocimiento de los entresijos políticos y administrativos será esencial para el éxito financiero de la entidad.

Aunque estos tres fundadores han dado el primer paso, la Junta Directiva no se limitará a ellos. La entidad tiene previsto realizar su primera asamblea, en la que se articulará formalmente la estructura directiva. Es importante destacar que no es necesario que los tres fundadores estén presentes en la junta directiva final. Esto demuestra la apertura y flexibilidad de la organización para incorporar nuevas voces y perspectivas.

La Junta Directiva será responsable de tomar decisiones estratégicas, establecer metas y supervisar las actividades de la entidad. Su compromiso con la igualdad, la justicia y el bienestar de la comunidad cordobesa será fundamental para el éxito de la organización.

Noticias



Estado de los Recursos Naturales en Córdoba: Retos y Oportunidades

Estado de los Recursos Naturales en Córdoba España: Retos y Oportunidades Los recursos naturales son fundamentales para el desarrollo de una región, sin embargo, la sobreexplotación y el deterioro de los mismos representa una gran amenaza. El estado de los recursos naturales en Córdoba, España, constituye un gran reto para el equilibrio socioeconómico. En la …

Europapres

Crean la Asociación Córdoba Abierta, para “defender los derechos y libertades de los cordobeses” El veterano abogado cordobés Enrique García Montoya, la cineasta cordobesa Fátima Entrenas y el presidente de la Cofradía Gastronómica del Rabo de Toro Cordobés, Ricardo Rojas, han fundado, como presidente, vicepresidenta y secretario, respectivamente, la Asociación Córdoba Abierta (ACOA) para “defender …

El debate

Link Aquí Llega ‘Córdoba Abierta’ para despertar a «una sociedad adormecida» Se ha presentado esta nueva asociación con el ánimo de colaborar con las instituciones «para mejorar Córdoba» Rafael González El salón de actos de la Facultad de Ciencias de Trabajo ha acogido este martes por la tarde la presentación en sociedad de ‘Córdoba Abierta’ …

Hazte socio

Asóciate a Córdoba Abierta -ACOA- Juntos somos más. Libertad. Igualdad . Todos libres e iguales. Córdoba unida y libre.

Hazte Socio por sólo dos cuotas anuales de 25 €

    Teléfono

    Lea Términos y condiciones